Detección proactiva
En un principio la revisión de contenido en Facebook era muy distinta a la actual. Hace diez años, apunta King, todo el proceso dependía por completo de las denuncias de los particulares. Gracias a los usuarios preocupados por el contenido circulante, Facebook lograba enterarse de contenido inapropiado, el cual era percibido y valorado en primer lugar por la comunidad.En la actualidad, la tecnología ha permitido mejorar este sistema. No se ha eliminado la opción de denuncia por parte de los usuarios pero se ha agregado un sistema que detecta patrones, iregularidades, de comportamientos sumamente parecidos a los asociados al incumplimiento de normas. A este sistema, Facebook lo ha denominado de Detección Proactiva.La idea del mismo es identificar y detener tempranamente contenido poco apropiado. De esta forma, se resguarda el bienestar de la comunidad en tanto que el contenido se detiene mucho antes de su visualización y recepción por parte del público altamente vulnerable.Automatización
Este sistema de reconocimiento de patrones a su vez se entiende como Automatización. Lo que en realidad sucede es que se reparte la carga de revisión que generalmente recaía sobre el equipo de trabajo de censores de contenido. Estos siguen siendo indispensables puesto que hay elementos de contexto y énfasis que pueden cubrir (o aparentar) una verdadera violación de las reglas.
Priorización
Finamente, dicho proceso automático permite realizar una priorización de casos. Es posible clasificar a los mismos según sus regularidades y su gravedad. Algunos casos, muy recurrentes pero “poco dañinos” pueden ser canalizados por la vía automática. Otros que requieren una mayor atención y del entendimiento humano, pasan a ser la prioridad para el equipo de revisores.De esta manera el Social Media es custodiado por un sistema realmente mixto. Lo que Facebook está tratando de perfeccionar es justamente esta mezcla entre análisis automático y análisis profundo propiamente humano.Tecnología avanzada
Si algo está marcando la pauta en las sociedades actuales son las IA’s. Estas inteligencias, una clara muestra de tecnología avanzada, están siendo cada vez más usadas en diferentes ámbitos de la vida. Facebook es uno de los muchos ejemplos de este hecho tan importante.A pesar de que las mismas tienen ciertas limitaciones, siguen aportando grandes beneficios. El propio King reconoce que no todo puede delegarse a las Inteligencias Artificiales (IA) pero no por ello niega su enorme potencial y utilidad. De allí que Facebook esté optando actualmente por un modelo híbrido que toma lo mejor de ambas formas de análisis para proteger eficazmente a la comunidad.Fuente: Facebook Newsroom