¿Cómo funcionan y qué son?
Para entender esto mejor, nada más adecuado que exponer el ejemplo que ofrece Google en su plataforma Ads. En dicho ejemplo, se hace referencia al modo en que los clientes deciden contactarse de manera directa con una agencia de viajes a través del número telefónico proporcionado por esta misma empresa. Google ofrece el servicio de analizar la calidad de las llamadas efectuadas por esos posibles clientes. Se realiza un seguimiento que permite identificar el periodo de tiempo que invierten los clientes en las llamadas y contabilizar las conversiones que se concretan en ventas para la empresa.
¿Cómo lo activo en mi Campaña de Google Ads?
Si has decidido activar este servicio de Google Ads, es necesario ingresar en primer lugar a la cuenta que tienes en esta plataforma. Luego, debes dirigirte al menú de navegación que se encuentra en la zona izquierda. Eliges la opción “Todas las campañas”. Y luego, vas a la sección de “Configuración”. Una vez allí, debes elegir la opción de “Configuración de la cuenta”. El siguiente paso, es pulsar sobre “Seguimiento de llamadas”. Fácilmente entenderás que debes solo debes elegir entre la opción de “activar” o “desactivar” para que este servicio quede disponible. Sobre este servicio hay que entender por supuesto que previamente debes vincular tu teléfono a la plataforma de Google Ads. El asunto aquí de fondo, es que por cada Ads que configures, enfocado en llamadas, se debe vincular el número telefónico. De esa manera se construye la relación entre un ad específico y lo que representa el número mismo al que se dirigirá la llamada del posible cliente.Acerca de los informes de llamadas
El tema con las extensiones de llamadas, es que al obtener información específica sobre el flujo de las llamadas, se puede empezar a trabajar en la creación de pautas publicitarias para las personas ubicadas en la región del prefijo más utilizado. Eso representará un ahorro en materia de inversión de publicidad online.
Acerca del autor:
Jorge Tamayo