¿Cómo posicionar mi página web en Google?
Tabla periódica SEO - Posicionamiento Web Orgánico
Para posicionar tu página web en Google de una manera natural es necesario conocer los aspectos básicos SEO o Search Engine Optimization. En español la frase más cercana para traducirlo sería Optimización de Motores de Búsqueda, o Posicionamiento Web Orgánico en una interpretación más técnica. Y para pocos es un secreto que Google es el buscador favorito alrededor del mundo.
Patrocinador
Para que tu página web se posicione de manera natural y eficiente, debe de contar con ciertas características técnicas, y algunas de ellas dependen directamente del contenido de tu página web y otras dependen de factores externos. Existe la siguiente Tabla Periódica SEO, en donde puedes identificar exactamente los factores internos y externos que influyen para optimizar y mejorar el posicionamiento web en Google y en otros buscadores..
La Tabla periódica SEO
La tabla periódica SEO está pensada en función de informar y describir los factores internos y externos que inciden para lograr un buen posicionamiento y un aumento de tráfico orgánico en el sitio web.
Aprende las bases para utilizarla
Le tabla periódica SEO está comprendida en dos partes:
- On the page factors o factores en la página (internos), que dependen totalmente de su editor.
- Off the page factors, que traduce factores fuera de la página (externos), es decir, elementos que funcionan por tendencias entre otros editores, lectores y visitantes.
Hay un conjunto de factores internos y externos que están marcados en color rojo, debes tener especial cuidado en evitar estos errores o técnicas, ya que perjudican las posibilidades de posicionar tu sitio web. Además aquí también te mencionamos los 10 errores SEO más comunes para que los evites.
On the page factors o factores internos, dentro la página.
En cuanto al contenido:
- Cq: calidad. Pregúntate si el contenido está bien escrito, es sustancioso y relevante.
- Cr: investigación o búsqueda. Se refiere a la determinación de palabras clave usadas por los usuarios para buscar tus contenidos.
- Cw: palabras. Uso de palabras y frases para ubicar fácilmente tus contenidos.
- Cf: fresco. Uso de materiales e información novedosa, que sea tendencia.
- Cv: vertical. Se refiere a contenidos de un mismo orden o temática, ya sean videos, imágenes, posts, etc.
- Ca: respuestas. ¿Ofreces contenido que responde directamente a las palabras de búsqueda?
- Vt: delgado. Si los contenidos son superficiales, perjudicarás el posicionamiento web.
En cuanto a la arquitectura:
Patrocinador
- Ac: rastreo. ¿Los navegadores pueden rastrear fácilmente tu página web?
- Ad: duplicado. ¿Se hace una buena gestión en cuanto al contenido duplicado?
- Am: móvil. Se refiere al buen funcionamiento de la web en dispositivos móviles, como tablets y smartphones.
- As: rapidez. ¿Se carga rápido la página?
- Au: URLs. ¿Las URLs contienen palabras clave relacionadas al contenido del sitio web?
- Ah: HTTPs. ¿Usan HTTPs seguras para los visitantes y lectores?
- Vc: encubierto. ¿Muestras a los motores de búsqueda páginas diferentes que a los visitantes?
En cuanto al HTML (hipertexto):
- Ht: títulos. Se refiere al uso de etiquetas y palabras claves relacionadas con los tópicos desarrollados en la página web.
- Hd: descripción. ¿Se relacionan las metadescripciones (meta tags) con los contenidos del sitio?
- Hs: estructura. Se refiere al uso de datos de manera estructurada para mejorar los listados de búsqueda.
- Hh: encabezados. ¿Utilizas palabras claves relevantes en etiquetas, títulos y subtítulos?
- Vs: relleno. El uso excesivo de algunas palabras para ser encontrado perjudica el posicionamiento web.
- Vh: oculto. Se perjudica la posibilidad de posicionamiento si el diseño o colores de la web ocultan palabras por las que quieres ser encontrado.
Off the page factors o factores externos, fuera de la página.
En cuanto a la confianza:
- Ta: autoridad. ¿Los links, contenidos compartidos y otros factores gozan de una reputación confiable, como una autoridad en el tema?
- Te: compromiso. ¿Los visitantes utilizan su tiempo en leer los contenidos o se van rápidamente del sitio?
- Th: historia. ¿El sitio (así como sus dominios) trabaja de la misma forma desde hace tiempo?
- Ti: identidad. Se refiere a la identificación de autores en los sitios web.
- Vd: privacidad. ¿El sitio o proveedore de hosting ha sido marcado por alojar contenidos pirateados?
- Va: ADS. ¿Son muchos los anuncios en la página superior del sitio?
En referencia a los links (enlaces):
- Lq: calidad. Se refiere a que los links dirijan a los usuarios a páginas confiables, respetables y con contenidos de calidad.
- Lt: texto. ¿Los links dirigen a páginas que usen palabras por las que esperas que encuentren tu pagina web?
- Ln: número. ¿Son muchos los enlaces que dirigen hacia tu sitio web?
- Lp: pago. ¿Has comprado enlaces a sitios con la esperanza de mejorar tu calificación?
- Vl: spam (correo/información no deseado). Crear enlaces que hacen spam a otros sitios también perjudica el posicionamiento.
En cuanto a información personal:
- Pc: país. En qué país se encuentra.
- Pl: localidad. Zona o localidad en la que se encuentra.
- Ph: historia. ¿Es un visitante regular del sitio?
- Ps: social: Favorecimiento social del sitio a través del visitante y de sus amistades.
En cuanto a la socialización:
- Sr: reputación. Se refiere al respeto ganado en las redes sociales donde comparte sus contenidos.
- Ss: materiales compartidos. ¿Son muchos los que comparten tus contenidos en las redes sociales?
Recuerda, ninguno de estos componentes trabaja solo. Todos los elementos son necesarios en mayor o menor medida, así que debes de trabajar constantemente en cada uno de los elementos. Esta tarea no es de un día o un año, debes ser disciplinado y realizar la optimización de estos factores siempre, como parte de un proceso dentro de tu negocio para mejorar el posicionamiento web en Google y otros buscadores. La creación e imagen de la Tabla Periódica SEO son créditos de Search Engine Land.
Acerca del Autor:
Gipselly Troya
Asesora en Social Media, Imagen y Redacción Web. Experiencia en el emprendimiento de proyectos implementando conocimientos en el área creativa, Social Media, Internet y negocios. Apasionada en la exploración de Internet y las herramientas que brinda para impulsar la creación de emprendedores y nuevos negocios.
Patrocinador