Evita que tus consumidores den “Unsubscribe” en tu Email Marketing
Hoy en día el correo electrónico sigue siendo uno de los canales de marketing más utilizados a nivel mundial, de hecho el tercer más usado, solo después de los esenciales ‘página web’ y ‘redes sociales’. No es casual, por cada dólar invertido en email marketing, se puede obtener un ROI de hasta 42 dólares, de acuerdo al último estudio de Litmus. No obstante que hay que tomar en cuenta ciertos factores esenciales para realmente tener buenos resultados.Primero…¿por qué se suscriben?
Para comprender la conducta de los usuarios con relación a las suscripciones, comencemos por analizar cuáles son los principales motivos por los cuales la gente su suma a una lista de contactos. La posibilidad de acceder a cupones, ofertas y/o promociones, fue señalado como el principal motivo (casi un 30%). Por lo cual resulta de utilidad considerar destacar llamadas a la acción hacia este objetivo. Este rubro es de especial interés también para los usuarios nuevos, pues no se requiere que tengan una gran afinidad o interés en la marca. El segundo motivo principal para suscribirse a una plataforma, es por la posibilidad de recibir regularmente contenido relevante de la marca; aquí se requiere tener una mayor afinidad, así como capacidad para demostrar que puedes ser una fuente confiable de información y contenidos que le serán de utilidad al usuario. Un tercer motivo, es para conocer novedades de la marca, lo cual usualmente funciona con usuarios que ya han desarrollado cierto interés en tus productos o servicios.Y luego…¿por qué se dan de baja?
Ahora bien, ¿cuáles son las principales razones por las que los usuarios eligen de-suscribirse a una lista de contactos empresarial? Principalmente las siguientes:* Correos demasiado frecuentes.
Si aturdes a tus contactos con una cantidad exagerada de envíos, es muy probable que anulen su suscripción y hasta te marquen como spam; particularmente si envías más de uno diario (34% cancela suscripción), aunque incluso un porcentaje considerable (17%), lo hace cuando envías más de uno por semana. De acuerdo al State of Inbound 2020, la mayoría de profesionales del marketing tienen campañas de marketing con entre 3 y 5 correos por semana, pero esto debe ir en función de tu mercado, y de la capacidad también de sorprender con contenidos novedosos y de utilidad.* Si tus campañas parecen spam.
Este es otro motivo frecuente (17%) para cancelar suscripciones; en este sentido, resulta de utilidad usar técnicas de personalización de correos, así como una estrategia variada donde realmente cada correo tenga una razón de ser. No se trata de enviar por enviar, sino realmente aportar algo relevante al usuario.* Emails sin utilidad.
El 9% de los suscriptores también desertaron, tras considerar que los envíos recibidos carecían de relevancia. Por tal motivo, la segmentación se ha vuelto una de las estrategias más relevantes de email marketing en la actualidad. Tratar de clasificar usuarios en diferentes tipos, te ayudará a diseñar correos electrónicos mejor enfocados en sus intereses y objetivos.3 Tips para ganar suscriptores
![](/wp-content/uploads/853a-1024x569.jpg)
Acerca del Autor: Ximena Wem
![Ximena Wem](https://webmarketingtips.mx/wp-content/uploads/Ximena-Wem-150x150.jpg)