¿Por qué ocultar texto?
La idea principal de esta técnica es mostrar escritos o palabras claves solo a Google y no revelarlo a los internautas. Eso es calificado como spam desde que empezó el crecimiento de Internet hasta nuestros días. Quienes lo realizaban en los inicios, de forma no válida, introducían palabras repetidas. El motivo del por qué ocultar texto tenía que ver con que se buscaba presentarles contenidos muy concretos a los usuarios. Los contenidos tenían como fin atraer a los internautas para que les dieran clic a vínculos afiliados. Luego de ello podían comprar el bien o servicio que promocionaban. Hay quienes aplicaban este método con el fin de que los motores clasificaran mejor a su web. Existen distintas maneras de ocultar textos. Entre ellas está poner el escrito en el área derecha fuera de la pantalla. También usar el mismo color de fuente que el fondo, por lo general blanco.Razones válidas del texto oculto

Elementos de las páginas
Hoy en día los sitios web que utilizan dicha metodología están propensos a que sean penalizados por los motores de búsqueda. Por ejemplo, en el caso de Google hay un área de la empresa que verifica las páginas para ver si cometieron ilegalidades. De ser afirmativo, mandan una acción manual. Por otro lado, existen sitios que emplean el llamado contenido oculto. No debes confundir este término con el texto oculto. Ambos son diferentes, puesto que el primero de ellos muestra pestañas consideradas como elementos de las páginas. Cuando el usuario da clic se despliega el contenido. Esas pestañas son como anunciados evidentes para que el lector las reconozca de inmediato. También muestran un mensaje con el fin de invitar a desplegar la información, ejemplo “leer más aquí”. El texto, aunque no es observable, no es considerado como oculto por lo tanto esto es legal.¿Cómo se crea el texto oculto y formas de detectarlo?
Es conveniente que sepas cómo añadir correctamente un texto oculto con el fin de también mejorar el SEO de tu web. Entonces ¿de qué forma crearlo? Hay un modo simple. Busca las maneras de que los visitantes observen lo mismo que analizará Google, sobre todo verifícalo en la versión móvil. Puedes para ello usar el método de contenido oculto. A través del aviso “leer más” o “mostrar más” harás legal el proceso. Así no hay inconveniente porque el texto no es inaccesible para el usuario, ya que necesita solo de un clic. Lo importante es que Google y el internauta accedan a lo mismo. Este motor de búsqueda ha permitido el uso de esta clase de pestañas para desplegar contenidos desde hace años. Diversos analistas coinciden en que esta es la mejor opción. Para detectar el texto que es oculto hay que emplear CSS o JavaScript, pues ambas herramientas son usadas por Google para ello.Beneficios para SEO
Utilizar esta clase de pestañas para ocultar información o datos te ofrece muchos beneficios en el posicionamiento en buscadores. Entre ellos está que te permite mostrar mejor el contenido al usuario, disminuir exceso de textos y optimizar la experiencia del cliente. También es óptimo en la versión móvil.Acerca del autor: Gabriela Rojas
